Curso-taller de Análisis Cualitativo de Datos Textuales con Atlas-ti.

 

El  análisis de datos cualitativos textuales requiere, en la actualidad,  del uso de programas computacionales que faciliten el manejo de gran cantidad de textos. El Atlas-ti 6.2 se ha constituido como uno de los mejores recursos para estos menesteres, convirtiéndose en una  herramienta 
fundamental para la investigación de carácter cualitativo.  
 
OBJETIVO GENERAL: 
Capacitar a los estudiantes en el uso del programa ATLAS-ti 6.2, para el análisis de datos cualitativos textuales. 

 

DESCARGA EL PROGRAMA (ATLAS-TI 6.0)... AQUÍ

DESCARGA LAS DIAPOS DEL TALLER...  AQUÍ

 

CONTENIDOS: 
 
 
Martes 20 marzo
 
(10h.-13h.):  
Introducción. Conceptos principales: Unidad Hermenéutica. Documentos Primarios. Citas. Códigos. Anotaciones. Networks. 
El nivel de análisis textual: funciones básicas y herramientas especiales. 
 
(15h.-18h.):
Nivel de análisis conceptual: nodos y vínculos, relaciones, Networks. 
 
 
Miércoles 21 marzo
 
(10h.-13h.):  
Herramientas de exploración: búsqueda textual, herramienta Query, búsqueda de concurrencias. 
 
(15h.-18h.):  
Administrando las Unidades Hermenéuticas: empaquetar, unir, importar y exportar. Generando Outputs.